• Metodología de la investigación
    • Redacción de la propuesta de tesis
    • Proceso de investigación
      • Selección del área de investigación
      • Formulación de metas y objetivos de la investigación
      • Cómo hacer una justificación de un estudio
      • Redacción de los antecedentes de la investigación
      • Estructura de la investigación
      • Tipos de revisión de la literatura
      • Teoría fundamentada
      • Estrategia de búsqueda de literatura
      • Fuentes de revisión de la literatura
      • Referencias y bibliografía
      • Tratando con el Supervisor
    • Tipos de métodos de investigación
      • Investigación aplicada
      • Investigación fundamental
    • Enfoque de investigación
      • Enfoque deductivo (Razonamiento deductivo)
      • Enfoque Inductivo (Razonamiento Inductivo)
      • Razonamiento Abductivo (Enfoque Abductivo)
    • Diseño de la investigación
      • Investigación exploratoria o explorativa
      • Investigación concluyente
        • Investigación explicativa o causal
        • Investigación Descriptiva
    • Fiabilidad y Validez en una investigación
      • Fiabilidad de la Investigación
      • Validez de la investigación
    • Sugerencias para Futuras Investigaciones
  • Filosofía de la Investigación
    • Axiología en la investigación
    • Epistemología en la Investigación
      • Filosofía de Investigación del Constructivismo
    • Filosofía de la investigación interpretativa (interpretativismo)
    • Ontología
    • Fenomenología en la investigación empresarial
    • Filosofía de investigación del Positivismo
    • Filosofía de Investigación del Pragmatismo
  • Métodos de investigación
    • Métodos de recolección de datos
      • Método de Encuesta
        • Cuestionarios
        • ¿Qué son las Entrevistas?
      • Métodos cuantitativos de recopilación de datos
        • Análisis de correlación
        • Media, Modo y Mediana
        • Análisis de correlación
        • Análisis de regresión
      • Métodos cualitativos de recolección de datos
        • Casos de Estudio o Estudios de caso
        • Grupos focales
        • Observación
        • Investigación de Futuros
      • Investigación de experimentos
      • Investigación de acción
    • Análisis de datos
      • Análisis cualitativo de datos
      • Análisis Cuantitativo de Datos
    • Limitaciones de la investigación
    • Consideraciones éticas
  • Muestreo
    • Muestreo de Probabilidad
      • Muestreo aleatorio simple
      • Muestreo Sistemático
      • ¿Qué es el Muestreo Estratificado?
      • Muestreo por Conglomerados
    • Muestreo no Probabilístico
      • Muestreo de Conveniencia o Disponibilidad
      • Muestreo multietapa
      • Muestreo intencional
        • Qué es el Muestreo Teórico
      • ¿Qué es el Muestreo por Cuotas?
      • Muestreo de bola de nieve

La Investigación

Conoce cómo hacer una buena investigación

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¿Qué es el Muestreo Estratificado?

El muestreo estratificado es un método de muestreo probabilístico y una forma de muestreo aleatorio en el que la población se divide en dos o más grupos (estratos) según uno o más atributos comunes.

El muestreo aleatorio estratificado pretende garantizar que la muestra represente subgrupos o estratos específicos.

Por consiguiente, la aplicación del método de muestreo estratificado implica dividir la población en diferentes subgrupos (estratos) y seleccionar sujetos de cada estrato de manera proporcional.

La siguiente tabla ilustra un ejemplo simplista en el que se selecciona un grupo de muestra de 10 encuestados dividiendo la población en estratos masculinos y femeninos a fin de lograr una representación igualitaria de ambos sexos en el grupo de la muestra.

Aplicación del muestreo estratificado

El muestreo estratificado puede dividirse en los dos grupos siguientes: proporcional y desproporcionado.

La aplicación de la técnica de muestreo aleatorio estratificado proporcional implica determinar el tamaño de la muestra en cada estrato de manera proporcional a toda la población.

En el muestreo aleatorio estratificado desproporcionado, por el contrario, el número de sujetos reclutados de cada estrato no tiene que ser proporcional al tamaño total de la población.

Por consiguiente, la aplicación del muestreo aleatorio estratificado proporcional genera datos primarios más precisos que el muestreo desproporcionado.

Contenido

  • Aplicación del muestreo estratificado: un Ejemplo
    • 1. Identificación de estratos relevantes y asegurar su representación real en la población.
    • 2. Numerar cada sujeto dentro de cada estrato con un número de identificación único.
    • 3. Selección de un número suficiente de sujetos de cada estrato.
  • Ventajas del muestreo estratificado
  • Desventajas del muestreo estratificado

Aplicación del muestreo estratificado: un Ejemplo

Supongamos que su tesis tiene como objetivo explorar los estilos de liderazgo ejercidos por los gerentes de nivel medio de Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft (BMW AG).

Usted ha seleccionado entrevistas en profundidad semiestructuradas con los gerentes como el método de recolección de datos primarios más apropiado para lograr los objetivos de la investigación.

La aplicación del muestreo aleatorio estratificado contiene las tres etapas siguientes.

1. Identificación de estratos relevantes y asegurar su representación real en la población.

Aparte del género, como se ilustra en el ejemplo anterior, la gama de criterios que pueden utilizarse para dividir la población en diferentes estratos incluye la edad, el nivel de educación, el estatus, la nacionalidad, la religión y otros.

Los patrones específicos de categorización en diferentes estratos dependen de las metas y objetivos del estudio.

En nuestro caso, los empleados del Grupo BMW trabajan en cuatro segmentos de negocio: automoción, motocicletas, servicios financieros y otras entidades [1]. En consecuencia, cada segmento puede adaptarse como estrato para extraer miembros del grupo de muestra.

2. Numerar cada sujeto dentro de cada estrato con un número de identificación único.

3. Selección de un número suficiente de sujetos de cada estrato.

Es de vital importancia que las muestras de cada estrato se seleccionen de manera aleatoria para que la relevancia del sesgo pueda ser minimizada.

Como se ilustra en la siguiente tabla, siguiendo el procedimiento descrito anteriormente se obtiene un grupo de muestra de 16 encuestados, gerentes de nivel medio del Grupo BMW que representan proporcionalmente a los cuatro segmentos de negocio de la empresa.

AutomotorMotosServicios financierosOtras entidades
nºGerentenºGerentenºGerentenºGerente
1Hudson1Conrad1Guzmán1Moscas
2Bajo2Braun2Craig2Atkinson
3Richmond3Alta burguesía3Verde3Montes
4Fatigar4Hartman4Ballard4Mcguire
5Chavez5Levine5Timonel5Spencer
6Enigma6Grifo6Dunlap6Davies
7Mckinney7Enamorado7Patricio7Bradford
8Terrell8Mcdonald8Gardner8Collins
9Hayes9marrón9Carpintero9Chen
10Escobar10Kaufman10Vasquez10Hess

Ventajas del muestreo estratificado

  1. El muestreo aleatorio estratificado es superior al muestreo aleatorio simple porque el proceso de estratificación reduce el error de muestreo y garantiza un mayor nivel de representación.
  2. Gracias a la elección del muestreo aleatorio estratificado se puede garantizar una representación adecuada de todos los subgrupos.
  3. Cuando hay homogeneidad dentro de los estratos y heterogeneidad entre estratos, las estimaciones pueden ser tan precisas (o incluso más) como con el uso del muestreo aleatorio simple.

Desventajas del muestreo estratificado

  1. La aplicación del muestreo aleatorio estratificado requiere a priori el conocimiento de la composición de los estratos. El requisito de poder distinguir fácilmente entre estratos en el marco de la muestra puede crear dificultades a nivel práctico.
  2. El proceso de investigación puede tomar más tiempo y resultar más costoso debido a la etapa adicional en el procedimiento de muestreo.
  3. La elección del método de muestreo estratificado añade cierta complejidad al plan de análisis.

[1] Informe anual (2015)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  • Política de privacidad
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2021

Usamos cookies, propias y de terceros: Instalamos automáticamente las necesarias. Las demás, que personalizan el contenido, publicidad y anuncios, necesitan de tu autorización. ¿Las apruebas? Si quieres más información o configurarlas puedes Leer más aquíNuestra política de cookiesAceptar
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Nuestra política de cookies
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Funcional

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncio publicitario

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR