El método de muestreo por cuota es un método de muestreo sin probabilidad y puede definirse como un método de muestreo para recopilar datos representativos de un grupo. La aplicación del muestreo por cuotas asegura que el grupo de muestra represente ciertas características de la población elegida por el investigador.
El muestreo por cuota puede dividirse en dos grupos: controlado y no controlado.
El muestreo controlado por cuotas implica la introducción de ciertas restricciones con el fin de limitar la elección de las muestras por parte de los investigadores.
El muestreo por cuotas no controlado, por otro lado, se asemeja a un método de muestreo de conveniencia, de manera que el investigador es libre de elegir a los miembros del grupo de muestra de acuerdo a su voluntad.
La principal diferencia entre el muestreo por cuotas y el muestreo estratificado puede explicarse de tal manera que en el muestreo por cuotas los investigadores utilizan métodos de muestreo no aleatorios para recopilar datos de un estrato hasta que se cumpla la cuota requerida fijada por el investigador.
Por consiguiente, la cuota se basa en la proporción de subclases en la población.
Contenido
Aplicación del muestreo por cuotas: un ejemplo
Supongamos que su objetivo de investigación es evaluar el impacto de las diferencias interculturales en la motivación de los empleados de Virgin Media en el Reino Unido. Es necesario evaluar la eficacia de las herramientas de motivación de los empleados teniendo en cuenta las diferencias de género entre los trabajadores.
El muestreo por cuota puede aplicarse de la siguiente manera:
1. Dividir la población en grupos específicos. Los empleados de Virgin Media en el Reino Unido como marco de muestreo deben ser divididos en los siguientes cinco grupos de acuerdo a sus antecedentes culturales:
- europeo
- Asiático (India)
- Asiático (China)
- Negro (africano)
- Otros
2. Cálculo de una cuota para cada grupo. Su supervisor confirma que para lograr los objetivos de la investigación serían adecuados 30 representantes de cada grupo y el tamaño total de la muestra de 150 encuestados.
3. Determinación de la(s) condición(es) específica(s) que debe(n) cumplirse y de la cuota en cada grupo
Ambos sexos, hombres y mujeres, deben estar representados por igual en su grupo de muestra. Esta es una condición importante que hay que cumplir. Por consiguiente, se reclutan 15 hombres y 15 mujeres de cada grupo.
La aplicación del muestreo por cuotas asegura que el grupo de muestra represente ciertas características de la población elegida por el investigador. En el ejemplo anterior, una representación igualitaria de ambos sexos, hombres y mujeres, ha sido elegida como una característica importante del muestreo.
Ventajas del muestreo por cuota
1. El muestreo por cuotas se presenta como una opción atractiva cuando el tiempo apremia, ya que la recolección de datos primarios puede realizarse en un tiempo más corto.
2. La aplicación del muestreo por cuotas puede ser rentable.
3. El muestreo por cuotas no depende de la presencia de los marcos de muestreo. En los casos en que no exista un marco de muestreo adecuado, el muestreo por cuotas puede ser la única opción apropiada disponible.
Desventajas del muestreo por cuotas
1. Al igual que otros métodos de muestreo no probabilísticos, en el muestreo por cuotas no es posible calcular el error de muestreo y la proyección de los resultados de la investigación a la población total es arriesgada.
2. Si bien esta técnica de muestreo puede ser muy representativa de los caracteres que definen los contingentes, otras características importantes pueden estar desproporcionadamente representadas en el grupo de muestra final.
3. Existe un gran potencial de sesgo de los investigadores y la calidad del trabajo puede verse afectada por la incompetencia y/o falta de experiencia de los investigadores.
Muestreo por Cuotas – Vídeo
[1] Saunders, M., Lewis, P. & Thornhill, A. (2012) “Research Methods for Business Students” 6ª edición, Pearson Education Limited
muestreo por cuotas ejemplos para tenerlo más claro por favor
Si yo también quiero algún ejemplo de muestreo por cuotas más
El muestreo no probabilistico por cuotas no me queda claro
Me uno, más ejemplos de muestreo por cuotas !!