• Metodología de la investigación
    • Redacción de la propuesta de tesis
    • Proceso de investigación
      • Selección del área de investigación
      • Formulación de metas y objetivos de la investigación
      • Cómo hacer una justificación de un estudio
      • Redacción de los antecedentes de la investigación
      • Estructura de la investigación
      • Tipos de revisión de la literatura
      • Teoría fundamentada
      • Estrategia de búsqueda de literatura
      • Fuentes de revisión de la literatura
      • Referencias y bibliografía
      • Tratando con el Supervisor
    • Tipos de métodos de investigación
      • Investigación aplicada
      • Investigación fundamental
    • Enfoque de investigación
      • Enfoque deductivo (Razonamiento deductivo)
      • Enfoque Inductivo (Razonamiento Inductivo)
      • Razonamiento Abductivo (Enfoque Abductivo)
    • Diseño de la investigación
      • Investigación exploratoria o explorativa
      • Investigación concluyente
        • Investigación explicativa o causal
        • Investigación Descriptiva
    • Fiabilidad y Validez en una investigación
      • Fiabilidad de la Investigación
      • Validez de la investigación
    • Sugerencias para Futuras Investigaciones
  • Filosofía de la Investigación
    • Axiología en la investigación
    • Epistemología en la Investigación
      • Filosofía de Investigación del Constructivismo
    • Filosofía de la investigación interpretativa (interpretativismo)
    • Ontología
    • Fenomenología en la investigación empresarial
    • Filosofía de investigación del Positivismo
    • Filosofía de Investigación del Pragmatismo
  • Métodos de investigación
    • Métodos de recolección de datos
      • Método de Encuesta
        • Cuestionarios
        • ¿Qué son las Entrevistas?
      • Métodos cuantitativos de recopilación de datos
        • Análisis de correlación
        • Media, Modo y Mediana
        • Análisis de correlación
        • Análisis de regresión
      • Métodos cualitativos de recolección de datos
        • Casos de Estudio o Estudios de caso
        • Grupos focales
        • Observación
        • Investigación de Futuros
      • Investigación de experimentos
      • Investigación de acción
    • Análisis de datos
      • Análisis cualitativo de datos
      • Análisis Cuantitativo de Datos
    • Limitaciones de la investigación
    • Consideraciones éticas
  • Muestreo
    • Muestreo de Probabilidad
      • Muestreo aleatorio simple
      • Muestreo Sistemático
      • ¿Qué es el Muestreo Estratificado?
      • Muestreo por Conglomerados
    • Muestreo no Probabilístico
      • Muestreo de Conveniencia o Disponibilidad
      • Muestreo multietapa
      • Muestreo intencional
        • Qué es el Muestreo Teórico
      • ¿Qué es el Muestreo por Cuotas?
      • Muestreo de bola de nieve

La Investigación

Conoce cómo hacer una buena investigación

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

¿Qué son las Entrevistas?

Entrevistas estructuradas ejemplosLas entrevistas pueden definirse como una técnica de investigación cualitativa que implica “realizar entrevistas individuales intensivas con un pequeño número de encuestados para explorar sus perspectivas sobre una idea, programa o situación particular” [1].

Contenido

  • Estructuras de una entrevista, ejemplos
    • Las entrevistas estructuradas
    • Las entrevistas no estructuradas
    • Las entrevistas semiestructuradas
  • Ventajas de las entrevistas
  • Cómo realizar una entrevista
  • Riesgos en una entrevista

Estructuras de una entrevista, ejemplos

Existen tres formatos diferentes de entrevistas: estructuradas, semiestructuradas y no estructuradas.

Las entrevistas estructuradas

Consisten en una serie de preguntas predeterminadas que todos los entrevistados responden en el mismo orden.

El análisis de los datos suele ser más sencillo porque el investigador puede comparar y contrastar las diferentes respuestas dadas a las mismas preguntas.

Las entrevistas no estructuradas

Suelen ser las menos fiables desde el punto de vista de la investigación, ya que no se preparan preguntas antes de la entrevista y la recopilación de datos se realiza de manera informal.

Las entrevistas no estructuradas pueden asociarse con un alto nivel de sesgo y la comparación de las respuestas dadas por los diferentes encuestados tiende a ser difícil debido a las diferencias en la formulación de las preguntas.

Las entrevistas semiestructuradas

Contienen los componentes de las entrevistas estructuradas y no estructuradas.

En las entrevistas semiestructuradas, el entrevistador prepara un conjunto de preguntas para que sean contestadas por todos los entrevistados.

Al mismo tiempo, se pueden hacer preguntas adicionales durante las entrevistas para aclarar y/o ampliar ciertos temas.

Ventajas de las entrevistas

Las ventajas de las entrevistas incluyen la posibilidad de recopilar información detallada sobre cuestiones de investigación.

Además, en este tipo de recopilación de datos primarios, el investigador tiene control directo sobre el flujo del proceso y tiene la oportunidad de aclarar ciertas cuestiones durante el proceso si es necesario.

Las desventajas, por otro lado, incluyen requisitos de tiempo más largos y dificultades asociadas con la organización de un tiempo apropiado con los miembros de la muestra de perspectiva del grupo para llevar a cabo las entrevistas.

Cómo realizar una entrevista

Al realizar entrevistas, debe tener una mente abierta y abstenerse de mostrar desacuerdos en cualquier forma cuando los puntos de vista expresados por los entrevistados contradicen sus propias ideas.

Además, el momento y el entorno de las entrevistas deben programarse de manera eficaz. Específicamente, las entrevistas deben realizarse en un ambiente relajado, libre de cualquier forma de presión para los entrevistados.

Respetados académicos advierten que “al realizar una entrevista, el entrevistador debe intentar crear una atmósfera amistosa y no amenazante.De la misma manera que se hace con una carta de presentación, el entrevistador debe dar una introducción breve y casual al estudio; enfatizar la importancia de la participación de la persona; y asegurar el anonimato, o por lo menos la confidencialidad, cuando sea posible” [2].

Riesgos en una entrevista

Existe el riesgo de que los entrevistados sesguen durante el proceso de recopilación de datos primarios, lo que comprometería seriamente la validez de las conclusiones del proyecto.

Algunos sesgos del entrevistador pueden evitarse asegurándose de que el entrevistador no reaccione de manera exagerada a las respuestas del entrevistado.

Otros pasos que se pueden tomar para ayudar a evitar o reducir el sesgo del entrevistador incluyen que el entrevistador se vista de manera discreta y apropiada para el ambiente y que realice la entrevista en un ambiente privado. [3]

[1] Boyce, C. & Neale, P. (2006) “Conducting in-depth Interviews: A Guide for Designing and Conducting In-Depth Interviews”, Pathfinder International Tool Series

[2] Connaway, L.S.& Powell, R.P.(2010) “Basic Research Methods for Librarians” ABC-CLIO

[3] Connaway, L.S.& Powell, R.P.(2010) “Basic Research Methods for Librarians” ABC-CLIO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  • Política de privacidad
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2021