• Metodología de la investigación
    • Redacción de la propuesta de tesis
    • Proceso de investigación
      • Selección del área de investigación
      • Formulación de metas y objetivos de la investigación
      • Cómo hacer una justificación de un estudio
      • Redacción de los antecedentes de la investigación
      • Estructura de la investigación
      • Tipos de revisión de la literatura
      • Teoría fundamentada
      • Estrategia de búsqueda de literatura
      • Fuentes de revisión de la literatura
      • Referencias y bibliografía
      • Tratando con el Supervisor
    • Tipos de métodos de investigación
      • Investigación aplicada
      • Investigación fundamental
    • Enfoque de investigación
      • Enfoque deductivo (Razonamiento deductivo)
      • Enfoque Inductivo (Razonamiento Inductivo)
      • Razonamiento Abductivo (Enfoque Abductivo)
    • Diseño de la investigación
      • Investigación exploratoria o explorativa
      • Investigación concluyente
        • Investigación explicativa o causal
        • Investigación Descriptiva
    • Fiabilidad y Validez en una investigación
      • Fiabilidad de la Investigación
      • Validez de la investigación
    • Sugerencias para Futuras Investigaciones
  • Filosofía de la Investigación
    • Axiología en la investigación
    • Epistemología en la Investigación
      • Filosofía de Investigación del Constructivismo
    • Filosofía de la investigación interpretativa (interpretativismo)
    • Ontología
    • Fenomenología en la investigación empresarial
    • Filosofía de investigación del Positivismo
    • Filosofía de Investigación del Pragmatismo
  • Métodos de investigación
    • Métodos de recolección de datos
      • Método de Encuesta
        • Cuestionarios
        • ¿Qué son las Entrevistas?
      • Métodos cuantitativos de recopilación de datos
        • Análisis de correlación
        • Media, Modo y Mediana
        • Análisis de correlación
        • Análisis de regresión
      • Métodos cualitativos de recolección de datos
        • Casos de Estudio o Estudios de caso
        • Grupos focales
        • Observación
        • Investigación de Futuros
      • Investigación de experimentos
      • Investigación de acción
    • Análisis de datos
      • Análisis cualitativo de datos
      • Análisis Cuantitativo de Datos
    • Limitaciones de la investigación
    • Consideraciones éticas
  • Muestreo
    • Muestreo de Probabilidad
      • Muestreo aleatorio simple
      • Muestreo Sistemático
      • ¿Qué es el Muestreo Estratificado?
      • Muestreo por Conglomerados
    • Muestreo no Probabilístico
      • Muestreo de Conveniencia o Disponibilidad
      • Muestreo multietapa
      • Muestreo intencional
        • Qué es el Muestreo Teórico
      • ¿Qué es el Muestreo por Cuotas?
      • Muestreo de bola de nieve

La Investigación

Conoce cómo hacer una buena investigación

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Métodos cuantitativos de recopilación de datos

Los métodos cuantitativos de investigación describen y miden el nivel de ocurrencias en base a números y cálculos. Además, las preguntas de “cuántos” y “con qué frecuencia” se plantean a menudo en los estudios cuantitativos.

Métodos cuantitativos de recopilación de datos

Por consiguiente, los métodos cuantitativos de recopilación de datos se basan en números y cálculos matemáticos.

Contenido

  • Los estudios cuantitativos examinan las relaciones entre las variables
    • Principales diferencias entre los métodos cuantitativos y cualitativos

Los estudios cuantitativos examinan las relaciones entre las variables

La investigación cuantitativa puede describirse como “que implica la recolección de datos numéricos y exhibe la visión de la relación entre teoría e investigación como deductiva, una predilección por el enfoque de las ciencias naturales y una concepción objetivista de la realidad social” [1].

En otras palabras, los estudios cuantitativos examinan principalmente las relaciones entre las variables medidas numéricamente con la aplicación de técnicas estadísticas.

Los métodos cuantitativos de recopilación de datos se basan en el muestreo aleatorio y en instrumentos estructurados de recopilación de datos. Los resultados de los estudios cuantitativos suelen ser fáciles de presentar, resumir, comparar y generalizar.

Los estudios cualitativos, por el contrario, suelen basarse en métodos de muestreo no aleatorios y utilizan datos no cuantificables como palabras, sentimientos, emociones, etc.

La siguiente tabla ilustra las principales diferencias entre los métodos cualitativos y cuantitativos de recopilación de datos y de investigación:

Principales diferencias entre los métodos cuantitativos y cualitativos

  CuantitativoCualitativo
Requisito

Pregunta

Método

Recopilación de datos

Salir

Hipótesis

Control y aleatorización.

Respuesta

Variable dependiente

Interesar

Curiosidad y reflexividad.

Punto de vista

Cuentas

Ideal

Datos

Tamaño de la muestra

Contexto

Análisis

Numérico

Grande (potencia)

Eliminado

Rechazo en nulo

Textual

Pequeño (saturación)

Resaltado

Síntesis

Los métodos más populares de recolección de datos cuantitativos son los cuestionarios cerrados, los experimentos, los métodos de análisis de correlación y regresión y otros.

[1] Bryman, A. & Bell, E. (2015) “Business Research Methods”, 4ª edición, p. 160.

Análisis Cuantitativo de Datos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  • Política de privacidad
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2021

Usamos cookies, propias y de terceros: Instalamos automáticamente las necesarias. Las demás, que personalizan el contenido, publicidad y anuncios, necesitan de tu autorización. ¿Las apruebas? Si quieres más información o configurarlas puedes Leer más aquíNuestra política de cookiesAceptar
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Nuestra política de cookies
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Funcional

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncio publicitario

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR