• Metodología de la investigación
    • Redacción de la propuesta de tesis
    • Proceso de investigación
      • Selección del área de investigación
      • Formulación de metas y objetivos de la investigación
      • Cómo hacer una justificación de un estudio
      • Redacción de los antecedentes de la investigación
      • Estructura de la investigación
      • Tipos de revisión de la literatura
      • Teoría fundamentada
      • Estrategia de búsqueda de literatura
      • Fuentes de revisión de la literatura
      • Referencias y bibliografía
      • Tratando con el Supervisor
    • Tipos de métodos de investigación
      • Investigación aplicada
      • Investigación fundamental
    • Enfoque de investigación
      • Enfoque deductivo (Razonamiento deductivo)
      • Enfoque Inductivo (Razonamiento Inductivo)
      • Razonamiento Abductivo (Enfoque Abductivo)
    • Diseño de la investigación
      • Investigación exploratoria o explorativa
      • Investigación concluyente
        • Investigación explicativa o causal
        • Investigación Descriptiva
    • Fiabilidad y Validez en una investigación
      • Fiabilidad de la Investigación
      • Validez de la investigación
    • Sugerencias para Futuras Investigaciones
  • Filosofía de la Investigación
    • Axiología en la investigación
    • Epistemología en la Investigación
      • Filosofía de Investigación del Constructivismo
    • Filosofía de la investigación interpretativa (interpretativismo)
    • Ontología
    • Fenomenología en la investigación empresarial
    • Filosofía de investigación del Positivismo
    • Filosofía de Investigación del Pragmatismo
  • Métodos de investigación
    • Métodos de recolección de datos
      • Método de Encuesta
        • Cuestionarios
        • ¿Qué son las Entrevistas?
      • Métodos cuantitativos de recopilación de datos
        • Análisis de correlación
        • Media, Modo y Mediana
        • Análisis de correlación
        • Análisis de regresión
      • Métodos cualitativos de recolección de datos
        • Casos de Estudio o Estudios de caso
        • Grupos focales
        • Observación
        • Investigación de Futuros
      • Investigación de experimentos
      • Investigación de acción
    • Análisis de datos
      • Análisis cualitativo de datos
      • Análisis Cuantitativo de Datos
    • Limitaciones de la investigación
    • Consideraciones éticas
  • Muestreo
    • Muestreo de Probabilidad
      • Muestreo aleatorio simple
      • Muestreo Sistemático
      • ¿Qué es el Muestreo Estratificado?
      • Muestreo por Conglomerados
    • Muestreo no Probabilístico
      • Muestreo de Conveniencia o Disponibilidad
      • Muestreo multietapa
      • Muestreo intencional
        • Qué es el Muestreo Teórico
      • ¿Qué es el Muestreo por Cuotas?
      • Muestreo de bola de nieve

La Investigación

Conoce cómo hacer una buena investigación

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Casos de Estudio o Estudios de caso

Estudios de caso o Casos de Estudio, explicativos, descriptivos, exploratoriosLos casos de estudio son un método de investigación popular en el área de negocios. Los casos de estudio, tienen por objeto analizar cuestiones específicas dentro de los límites de un entorno, situación u organización específicos.

Contenido

  • Estudios de caso, explicativos, descriptivos, exploratorios
    • Los estudios de caso explicativos
    • Los casos de estudio descriptivos
    • Los casos de estudio exploratorios

Estudios de caso, explicativos, descriptivos, exploratorios

Según su diseño, los estudios de caso en investigación empresarial se pueden dividir en tres categorías: explicativa, descriptiva y exploratoria.

Los estudios de caso explicativos

Tienen por objeto responder a preguntas sobre el “cómo” o el “por qué” con poco control por parte del investigador sobre la ocurrencia de los eventos. Este tipo de estudios de caso se centran en los fenómenos en el contexto de situaciones de la vida real.

Ejemplo: “Una investigación sobre las razones de la crisis financiera y económica mundial de 2008 – 2010.”

Los casos de estudio descriptivos

Tienen por objeto analizar la secuencia de los acontecimientos interpersonales una vez transcurrido un cierto tiempo.Los estudios de investigación empresarial pertenecientes a esta categoría suelen describir la cultura o subcultura, e intentan descubrir los fenómenos clave.

Ejemplo: “Impacto de los crecientes niveles de multiculturalismo en las prácticas de marketing: Un estudio de caso de McDonald’s Indonesia“.

Los casos de estudio exploratorios

Tienen como objetivo encontrar respuestas a las preguntas de “qué” o “quién”. El método exploratorio de recolección de datos de estudios de caso a menudo va acompañado de uno o varios métodos adicionales de recolección de datos, como entrevistas, cuestionarios, experimentos, etc.

Ejemplo: “Un estudio sobre las diferencias de prácticas de liderazgo entre organizaciones del sector público y privado en Atlanta, EE.UU.“.

Las ventajas del método de estudio de casos incluyen la recopilación y el análisis de datos en el contexto del fenómeno, la integración de datos cualitativos y cuantitativos en el análisis de datos, y la capacidad de capturar las complejidades de situaciones de la vida real para que el fenómeno pueda ser estudiado con mayor profundidad.

Los estudios de caso tienen ciertas desventajas que pueden incluir la falta de rigor, los desafíos asociados con el análisis de datos y una base muy pequeña para la generalización de los hallazgos y conclusiones.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  • Política de privacidad
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2021