• Metodología de la investigación
    • Redacción de la propuesta de tesis
    • Proceso de investigación
      • Selección del área de investigación
      • Formulación de metas y objetivos de la investigación
      • Cómo hacer una justificación de un estudio
      • Redacción de los antecedentes de la investigación
      • Estructura de la investigación
      • Tipos de revisión de la literatura
      • Teoría fundamentada
      • Estrategia de búsqueda de literatura
      • Fuentes de revisión de la literatura
      • Referencias y bibliografía
      • Tratando con el Supervisor
    • Tipos de métodos de investigación
      • Investigación aplicada
      • Investigación fundamental
    • Enfoque de investigación
      • Enfoque deductivo (Razonamiento deductivo)
      • Enfoque Inductivo (Razonamiento Inductivo)
      • Razonamiento Abductivo (Enfoque Abductivo)
    • Diseño de la investigación
      • Investigación exploratoria o explorativa
      • Investigación concluyente
        • Investigación explicativa o causal
        • Investigación Descriptiva
    • Fiabilidad y Validez en una investigación
      • Fiabilidad de la Investigación
      • Validez de la investigación
    • Sugerencias para Futuras Investigaciones
  • Filosofía de la Investigación
    • Axiología en la investigación
    • Epistemología en la Investigación
      • Filosofía de Investigación del Constructivismo
    • Filosofía de la investigación interpretativa (interpretativismo)
    • Ontología
    • Fenomenología en la investigación empresarial
    • Filosofía de investigación del Positivismo
    • Filosofía de Investigación del Pragmatismo
  • Métodos de investigación
    • Métodos de recolección de datos
      • Método de Encuesta
        • Cuestionarios
        • ¿Qué son las Entrevistas?
      • Métodos cuantitativos de recopilación de datos
        • Análisis de correlación
        • Media, Modo y Mediana
        • Análisis de correlación
        • Análisis de regresión
      • Métodos cualitativos de recolección de datos
        • Casos de Estudio o Estudios de caso
        • Grupos focales
        • Observación
        • Investigación de Futuros
      • Investigación de experimentos
      • Investigación de acción
    • Análisis de datos
      • Análisis cualitativo de datos
      • Análisis Cuantitativo de Datos
    • Limitaciones de la investigación
    • Consideraciones éticas
  • Muestreo
    • Muestreo de Probabilidad
      • Muestreo aleatorio simple
      • Muestreo Sistemático
      • ¿Qué es el Muestreo Estratificado?
      • Muestreo por Conglomerados
    • Muestreo no Probabilístico
      • Muestreo de Conveniencia o Disponibilidad
      • Muestreo multietapa
      • Muestreo intencional
        • Qué es el Muestreo Teórico
      • ¿Qué es el Muestreo por Cuotas?
      • Muestreo de bola de nieve

La Investigación

Conoce cómo hacer una buena investigación

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Métodos cualitativos de recolección de datos

Los métodos cualitativos de recopilación de datos son de naturaleza exploratoria y se centran principalmente en la adquisición de conocimientos y la comprensión de las razones y motivaciones subyacentes.

Métodos cualitativos de recolección de datosLos métodos de recolección de datos cualitativos surgieron después de que se supiera que los métodos tradicionales de recolección de datos cuantitativos no eran capaces de expresar sentimientos y emociones humanas.

Contenido

  • Los métodos cualitativos, adquisición, comprensión y motivación
    • Fuentes y procedimientos asociados con la recolección de datos cualitativos
    • Fortalezas y debilidades asociadas con los métodos cualitativos de recolección de datos y la investigación cualitativa [5].

Los métodos cualitativos, adquisición, comprensión y motivación

Monette et al (2010) [1] acreditan los métodos cualitativos con el reconocimiento de la abstracción y la generalización.

Polonsky y Waller (2011) [2] clasifican la visión, las imágenes, las formas y las estructuras en diversos medios, así como la palabra hablada e impresa y el sonido grabado en métodos cualitativos de recopilación de datos.

Se observa que “a menudo se considera que los métodos cualitativos proporcionan ricos datos sobre personas y situaciones de la vida real y que son más capaces de dar sentido al comportamiento y de comprenderlo dentro de su contexto más amplio. Sin embargo, la investigación cualitativa es a menudo criticada por su falta de generalizabilidad, por depender demasiado de las interpretaciones subjetivas de los investigadores y por ser incapaz de ser replicada por los investigadores subsiguientes” [3].

Los métodos populares de recopilación de datos cualitativos utilizados en los estudios empresariales incluyen entrevistas, grupos focales, observación e investigación de acción.

Además, la teoría fundamentada y el análisis de documentos también pueden utilizarse como método de recopilación de datos en estudios cualitativos.

Las principales fuentes y procedimientos asociados con los métodos cualitativos más populares se presentan en la siguiente tabla, tal como lo propone Yamagata-Lynch (2010) [4]:

Fuentes y procedimientos asociados con la recolección de datos cualitativos

MetodologíaFuentesProcedimiento
Análisis de documentosInformes, boletines, publicaciones.Lea todos los materiales y las estadísticas documentadas y descriptivas relacionadas con el tema de la investigación.
EntrevistasParticipantes primarios Participantes secundariosLa cinta grabó entrevistas semiestructuradas y luego las transcribió para que los participantes las revisaran.
ObservacionesInteracciones observadas de los participantesTomó notas y grabó en video las observaciones.

Entrevistas de salida  

 

Participantes primariosParticipantes secundariosResultados presentados a los participantes durante las sesiones de entrevista individuales o grupales

La siguiente tabla ilustra las fortalezas y debilidades asociadas con los métodos cualitativos de recolección de datos y la investigación cualitativa:

Fortalezas y debilidades asociadas con los métodos cualitativos de recolección de datos y la investigación cualitativa [5].

FortalezasDebilidades

Restricciones bajas de tradición o método.Hipótesis fundamentadas

Enfoque no normativo

Comprensividad

Detalle

Pobre fiabilidad interna.Decisión débil

Pobre generalización

Raramente integrado

Parece fácil

[1] Monette, D.R., Gullivan, T.J. & DeJong, C.R. (2010) “Applied Social Research: Una Herramienta para los Recursos Humanos” Cengage Learning

[2] Polonsky, M.J. & Waller, D.S. (2011) “Designing and Managing a Research Project: A Business Student’s Guide” 2ª edición, SAGE

[3] Vaus, D. (2002) “Surveys in Social Research” Taylor y Francis, p. 5.

[4] Yamagata-Lynch, L.C. (2010) “Activity Systems Analysis Methods: Comprensión de entornos de aprendizaje complejos” Springer Publications

[5] Fuente: Albery, I. & Munafo, M. (2008) “Conceptos Clave en Psicología de la Salud” Publicaciones SAGE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  • Política de privacidad
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2021