• Metodología de la investigación
    • Redacción de la propuesta de tesis
    • Proceso de investigación
      • Selección del área de investigación
      • Formulación de metas y objetivos de la investigación
      • Cómo hacer una justificación de un estudio
      • Redacción de los antecedentes de la investigación
      • Estructura de la investigación
      • Tipos de revisión de la literatura
      • Teoría fundamentada
      • Estrategia de búsqueda de literatura
      • Fuentes de revisión de la literatura
      • Referencias y bibliografía
      • Tratando con el Supervisor
    • Tipos de métodos de investigación
      • Investigación aplicada
      • Investigación fundamental
    • Enfoque de investigación
      • Enfoque deductivo (Razonamiento deductivo)
      • Enfoque Inductivo (Razonamiento Inductivo)
      • Razonamiento Abductivo (Enfoque Abductivo)
    • Diseño de la investigación
      • Investigación exploratoria o explorativa
      • Investigación concluyente
        • Investigación explicativa o causal
        • Investigación Descriptiva
    • Fiabilidad y Validez en una investigación
      • Fiabilidad de la Investigación
      • Validez de la investigación
    • Sugerencias para Futuras Investigaciones
  • Filosofía de la Investigación
    • Axiología en la investigación
    • Epistemología en la Investigación
      • Filosofía de Investigación del Constructivismo
    • Filosofía de la investigación interpretativa (interpretativismo)
    • Ontología
    • Fenomenología en la investigación empresarial
    • Filosofía de investigación del Positivismo
    • Filosofía de Investigación del Pragmatismo
  • Métodos de investigación
    • Métodos de recolección de datos
      • Método de Encuesta
        • Cuestionarios
        • ¿Qué son las Entrevistas?
      • Métodos cuantitativos de recopilación de datos
        • Análisis de correlación
        • Media, Modo y Mediana
        • Análisis de correlación
        • Análisis de regresión
      • Métodos cualitativos de recolección de datos
        • Casos de Estudio o Estudios de caso
        • Grupos focales
        • Observación
        • Investigación de Futuros
      • Investigación de experimentos
      • Investigación de acción
    • Análisis de datos
      • Análisis cualitativo de datos
      • Análisis Cuantitativo de Datos
    • Limitaciones de la investigación
    • Consideraciones éticas
  • Muestreo
    • Muestreo de Probabilidad
      • Muestreo aleatorio simple
      • Muestreo Sistemático
      • ¿Qué es el Muestreo Estratificado?
      • Muestreo por Conglomerados
    • Muestreo no Probabilístico
      • Muestreo de Conveniencia o Disponibilidad
      • Muestreo multietapa
      • Muestreo intencional
        • Qué es el Muestreo Teórico
      • ¿Qué es el Muestreo por Cuotas?
      • Muestreo de bola de nieve

La Investigación

Conoce cómo hacer una buena investigación

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Redacción de la propuesta de tesis

La propuesta ofrece a los estudiantes la oportunidad de averiguar si sus objetivos y metas de investigación son válidos y si los métodos que planean utilizar son adecuados y factibles. El propósito de escribir la propuesta de tesis es conseguir que sea aprobada por su supervisor para poder comenzar la investigación real.

tesis numero de paginas

La propuesta debe poder comunicar al supervisor los tres puntos críticos siguientes:

  1. Usted ya hizo su tarea en términos de leer una gran cantidad de datos secundarios relevantes en su área de investigación;
  2. La investigación eliminará una laguna en la literatura
  3. Esta investigación también es necesaria desde un punto de vista práctico

Contenido

  • Modelo de escritura de una tesis
    • 1. Página de título
    • 2. Introducción
    • 3. Declaración del Problema
    • 4. Propósitos y Objetivos
    • 5. Justificación del tema
    • 6. Antecedentes de la investigación
    • 7. Alcance de la investigación y sus limitaciones
    • 8. Revisión preliminar de la literatura
    • 9. Metodología
    • 10. Aspectos éticos del estudio
    • 11. Calendario de investigación
    • 12. Referencias
  • Cómo realizar la Metodología de su propuesta de Investigación

Modelo de escritura de una tesis

El requerimiento total de palabras para una propuesta de investigación puede variar entre 1500 – 4000 palabras. La propuesta puede prepararse en el siguiente formato:

1. Página de título

2. Introducción

Esta parte es una breve introducción al área de investigación con información de fondo. Algunas universidades requieren que también se incluya un resumen de la propuesta o un resumen de la misma. Por favor, consulte el Manual de Disertación proporcionado por su universidad.

3. Declaración del Problema

El problema de la investigación necesita ser explicado de manera detallada en por lo menos 2-3 páginas.

4. Propósitos y Objetivos

Éstos deben cumplir con el principio SMART, en el que el acrónimo significa específico, mensurable, alcanzable, realista y sujeto a plazos.

5. Justificación del tema

Estos pueden estar relacionados con la eliminación de la brecha en la literatura, los beneficios prácticos de la investigación y su contribución a los objetivos de su carrera a largo plazo. Idealmente, la investigación propuesta también tiene que hacer algunas contribuciones prácticas.

6. Antecedentes de la investigación

Algunas universidades exigen que se incluya un breve resumen de los antecedentes de investigación en la propuesta de tesis. A continuación se exponen brevemente las aportaciones más destacadas al área de investigación. No hay necesidad de un análisis crítico detallado en esta fase.

7. Alcance de la investigación y sus limitaciones

Es importante dejar claro qué temas específicos se van a explorar durante el proceso de investigación, así como qué temas se van a omitir.

8. Revisión preliminar de la literatura

En esta parte deben incluirse las definiciones de los términos principales, la explicación de la estrategia de búsqueda de la literatura, un breve resumen de los modelos más relevantes y los marcos teóricos.

9. Metodología

Esta parte incluye explicaciones de los métodos de recopilación y análisis de datos. Además, la metodología de la propuesta debe abordar la filosofía de investigación, el enfoque de la investigación, su diseño y las cuestiones de muestreo.

10. Aspectos éticos del estudio

Usted tiene que explicar cómo va a abordar los temas de ética relacionados con el estudio. En los estudios que involucran la recolección de datos primarios, las cuestiones éticas pueden abordarse incluyendo las siguientes afirmaciones en su propuesta, y manteniéndose fiel a estas afirmaciones.

a) Los encuestados van a participar en la encuesta voluntariamente;

b) Las preguntas del Cuestionario/Entrevista/Grupo focal no contendrán lenguaje ofensivo, discriminatorio u otro lenguaje inaceptable;

c) Se mantendrá la privacidad y el anonimato de los miembros del grupo de muestra;

d) Los trabajos de otros autores que vayan a ser utilizados en cualquier parte del estudio propuesto serán reconocidos con el uso del sistema de referencia Harvard/APA/Vancouver de acuerdo con el Manual de Disertación;

e) El autor intentará mantener altos niveles de objetividad en las discusiones y análisis a lo largo de la investigación.

Por otra parte, en los estudios que no implican la recopilación de datos primarios, las cuestiones éticas se limitarán a los puntos d) y e) anteriores.

11. Calendario de investigación

El diagrama de Gantt es una de las herramientas más eficaces y sencillas para ilustrar el calendario de investigación. La siguiente tabla representa un ejemplo de diagrama de Gantt que puede utilizarse para completar una disertación. Alternativamente, puede utilizar listas de tareas simples, diagramas de red o software de cuadro de mando avanzado.

Escribiendo una propuesta de disertación

El calendario de investigación que usted presenta en la propuesta no es “inamovible” y lo más probable es que cambie.

12. Referencias

Una referenciación adecuada es de importancia crítica cuando se escribe una propuesta de tesis de la misma manera que es importante para el borrador final del trabajo.

Cómo realizar la Metodología de su propuesta de Investigación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  • Política de privacidad
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Quiénes Somos

Copyright © 2021

Usamos cookies, propias y de terceros: Instalamos automáticamente las necesarias. Las demás, que personalizan el contenido, publicidad y anuncios, necesitan de tu autorización. ¿Las apruebas? Si quieres más información o configurarlas puedes Leer más aquíNuestra política de cookiesAceptar
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Nuestra política de cookies
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Funcional

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncio publicitario

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies sin clasificar son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR