La teoría fundamentada tiene como objetivo descubrir los problemas en un determinado entorno empresarial y cómo las partes se enfrentan a estos problemas.
Tiene como objetivo formular, probar y reformular preposiciones hasta que se desarrolle una teoría. Este enfoque se refiere a la teoría que está “basada o desarrollada inductivamente a partir de un conjunto de datos”[1].
Funciona de manera opuesta a la investigación tradicional e incluso puede parecer contradictoria con el método científico. Una metodología inductiva, la metodología de la teoría fundamentada, comprende las siguientes cuatro etapas:
- Códigos. Se identifican los anclajes para recoger los puntos clave de los datos
- Conceptos. Se recogen códigos de contenido similar para poder agrupar los datos.
- Categorías. Se forman amplios grupos de conceptos similares para generar una teoría
- Teoría. Se genera una colección de explicaciones que explican el tema de la investigación (hipótesis).
Si decides aplicar la metodología de la teoría fundamentada en tu tesis, tienes que decidir cómo seleccionar los casos para tu investigación. Durante el proceso de análisis de datos, las categorías que se están desarrollando señalarán los nuevos casos que se seleccionarán para la recopilación de datos. Por consiguiente, en este tipo de investigación el propósito del muestreo es continuar con la investigación teórica hasta alcanzar la saturación teórica, en lugar de asegurar la representatividad de las muestras. La saturación teórica se alcanza cuando la recopilación de datos ya no puede encontrar nuevas propiedades relevantes para una categoría.
Ventajas de la Metodología de la Teoría Fundamentada
- Es útil para desarrollar un fenómeno de comprensión que no puede ser explicado con las teorías y paradigmas existentes. La aplicación apropiada de esta metodología en su tesis tiene muchas probabilidades de obtener altas calificaciones.
- Esta metodología ofrece un proceso sistemático y riguroso de recopilación y análisis de datos. Por lo tanto, el problema de la investigación puede ser estudiado en un gran nivel de profundidad.
- La aplicación de esta metodología en la práctica fomenta la creatividad y el pensamiento crítico.
Desventajas
- La metodología de la teoría fundamentada requiere mucho tiempo y es difícil de aplicar.
- Hay un gran margen para el sesgo inducido por los investigadores
- La presentación de los resultados de la investigación en la teoría fundamentada no es sencilla
[1] Saunders, M., Lewis, P. & Thornhill, A. (2012) “Research Methods for Business Students” 6ª edición, Pearson Education Limited.
Deja una respuesta