La investigación exploratoria o investigación explorativa, como su nombre lo indica, sólo pretende explorar las cuestiones de la investigación y no ofrecer soluciones definitivas y concluyentes a los problemas existentes.
Contenido
¿Qué es la investigación exploratoria?
Este tipo de investigación exploratoria, se lleva a cabo generalmente para estudiar un problema que aún no ha sido claramente definido.
Realizada para determinar la naturaleza del problema, la investigación exploratoria no pretende proporcionar pruebas concluyentes, sino que nos ayuda a tener una mejor comprensión del problema.
Al realizar una investigación exploratoria, el investigador debe estar dispuesto a cambiar de dirección como resultado de la revelación de nuevos datos y nuevas percepciones [1].
El diseño de la investigación exploratoria no tiene como objetivo proporcionar las respuestas finales y concluyentes a las preguntas de la investigación, sino que simplemente explora el tema de la investigación con diferentes niveles de profundidad.
- Se ha observado que “la investigación exploratoria es la investigación inicial, que constituye la base de una investigación más concluyente“.
- Incluso puede “ayudar a determinar el diseño de la investigación, la metodología de muestreo y el método de recolección de datos” [2].
- La investigación exploratoria “tiende a abordar nuevos problemas sobre los que se ha realizado poca o ninguna investigación previa” [3].
- Las entrevistas no estructuradas son el método más popular de recolección de datos primarios con estudios exploratorios.
Ejemplos de diseño de investigaciones exploratorias
Los siguientes son algunos ejemplos de estudios con diseño de investigación exploratoria en estudios empresariales:
- Un estudio sobre el papel de los sitios de redes sociales como un canal eficaz de comunicación de marketing
- Una investigación sobre las formas de mejorar la calidad de los servicios al cliente en el sector de la hostelería en Londres.
- Una evaluación del papel de la responsabilidad social de las empresas en el comportamiento de los consumidores de la industria farmacéutica en los EE.UU.
Diferencias entre investigación exploratoria y concluyente
La diferencia entre exploratoria y concluyente es dibujada por Sandhursen (2000) [4] de tal manera que los estudios exploratorios resultan en una gama de causas y opciones alternativas para la solución de un problema específico, mientras que los estudios concluyentes identifican la información final que es la única solución a un problema de investigación existente.
En otras palabras, el diseño de la investigación exploratoria simplemente explora las preguntas de la investigación, dejando espacio para más investigaciones, mientras que el diseño de la investigación conclusiva tiene como objetivo proporcionar los resultados finales de la investigación.
Además, se ha afirmado que “un estudio exploratorio puede no ser tan riguroso como la metodología que se utiliza en los estudios concluyentes, y el tamaño de las muestras puede ser menor“.
Pero ayuda a hacer “el estudio exploratorio de la manera más metódica posible, si se va a utilizar para tomar decisiones importantes sobre la forma en que vamos a llevar a cabo nuestro próximo estudio” [5] (Nargundkar, 2003, p.41).
Ventajas
- Flexibilidad y adaptabilidad al cambio
- Es eficaz para sentar las bases que conducirán a estudios futuros.
- Los estudios exploratorios pueden potencialmente ahorrar tiempo y otros recursos al determinar en las etapas iniciales los tipos de investigación que vale la pena realizar.
Desventajas
- Los estudios exploratorios generan información cualitativa y la interpretación de este tipo de información está sujeta a sesgos.
- Estos tipos de estudios suelen utilizar un número modesto de muestras que pueden no representar adecuadamente a la población objetivo. Por consiguiente, los resultados de la investigación exploratoria no pueden generalizarse a una población más amplia.
- Los resultados de este tipo de estudios no suelen ser útiles para la toma de decisiones a nivel práctico.
Cómo elaborar estudios exploratorios
[1] Fuente: Saunders, M., Lewis, P. & Thornhill, A. (2012) “Research Methods for Business Students” 6ª edición, Pearson Education Limited
[2] Singh, K. (2007) “Quantitative Social Research Methods” (Métodos Cuantitativos de Investigación Social) SAGE Publications, p.64
[3] Brown, R.B. (2006) “Doing Your Dissertation in Business and Management: La realidad de la investigación y la escritura” Sage Publications, p.43
[4] Sandhusen, R.L. (2000) “Marketing” Barrons
[5] Nargundkar, R. (2008) “Marketing Research: Texto y Casos” 3ª edición, p.38
La investigacion explorativa me ha quedado mucho más clara. Lo explicas mejor que mi profe…
Los ejemplos de investigacion exploratoria, están muy claros. Que guay haber encontrado este blog. Gracias!
Echo en falta algun tipo de investigacion exploratoria.
la investigacion exploratorio está muy bien explicado en este sitio. En otros no entiendo ni mu..
Los tipos de investigación exploratoria, no me quedan claros
Pues a mi el método de investigación exploratorio siempre me ha traido de cabeza. Me va a estallar!
Estos estudios exploratorios no me molan. Me gusta más gimnasia…
investigaciòn exploratoria. ala lo escribo mal para que os sangren los ojos. Empollones!
como redactarían en la investigación exploratoria el rediseño de una linea grafica de una empresa de chocolates